Se calcula un valor de U$S400 millones cada uno. Representa un gran avance en el desarrollo de este tipo de tecnología aplicada a la medicina
En el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a China, Argentina acelera en su estrategia de fabricación y venta de tecnología nuclear al país asiático. De este modo, Ias negociaciones para suministrar dos reactores para radioisótopos medicinales están muy avanzadas, según fuentes oficiales.
Esta estrategia conjunta con INVAP y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de tecnología nuclear en el país y exportar al mundo el trabajo nacional.
Durante la semana, en vísperas de la gira diplomática de Alberto Fernández por Rusia y China, el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, confirmó los avances en el intercambio de tecnología nuclear con ese país.
“Se está muy avanzado con Invap para poder venderle a China dos reactores para radioisótopos medicinales como el que se vendió a Australia”, había afirmado Vaca Narvaja.
Invap, la empresa argentina que desarrolla tecnología nuclear y aeroespacial, tiene su sede central en la provincia de Río Negro. Justamente Arabela Carreras, gobernadora rionegrina, está al frente de este proceso, para potenciar el trabajo nacional en materia de ciencia y tecnología.
Exporta reactores nucleares de baja potencia, para fabricación de radioisótopos y otras investigaciones asociadas, desde hace dos décadas.
“China importa el 86% de los radioisótopos medicinales que se usan para medicina nuclear. Se va a firmar un acuerdo durante la visita del presidente. El impacto es muy fuerte, se calculan unos 400 millones de dólares cada reactor”, dijo Vaca Narvaja.